Órganos sensoriales Cada uno de los 5 sentidos se torna menos eficientes con la edad avanzada, lo que infiere en menor grado de la seguridad, las actividades normales de la vida diaria y el bienestar general. Vista Los cambios que tienen mayor impacto son en la vista. La presbicia -la incapacidad de enfocar o acomodar adecuadamente- debido a la reducción de la elastina del cristalino, inicia a partir de la cuarta década de la vida y es característica de la tercera edad. Este problema de visión hace que la mayoría de los adultos de mediana edad y mayores necesiten gafas correctoras para llevar a cabo tareas delicadas. El campo visual se estrecha dificultando la visión periférica, dificultad para mantener la mirada hacia arriba, la pupila es menos sensible a la luz. La visión nocturna y en zonas obscuras resulta difícil y se requiere más luz que los jóvenes. La densidad y tamaño del cristalino incrementan haciendo que este se vuelva más rígido y opaco; en ...
¿Sabes cómo envejecemos? I de III. Teorías biológicas Dividiremos este post en 3, hablaremos de las teorías biológicas, las teorías sociológicas y las teorías psicológicas del envejecimiento. Este es el primero de ellos la siguiente semana continuara no dejes de seguirnos para no perderte la información. No hay un solo factor que sea la causa o prevenga el envejecimiento, es por ello por lo que hablaremos un poco de las teorías del envejecimiento. Desde tiempos inmemorables las personas se han intrigado por el misterio del envejecimiento y han tratado de entenderlo; algunos con la esperanza de alcanzar la eterna juventud, otros la clave de la inmortalidad. Se ha hablado de la fuente de la eterna juventud, reliquias egipcias y chinas tienes evidencia de pócimas diseñadas para prolongar la vida, se han hecho dietas específicas, mezclas de diversas hiervas, rituales, hasta llegar a la época moderna con el uso de inyecciones de tejido embrionario y de toxina...
Diferencia entre Gerontología y Geriatría Etimológicamente, la palabra gerontología, procede del término griego geron, gerontos o “los más viejos”, “los más notables” del pueblo griego; éste término se une el término logos, “logia o tratado”, grupo de conocedores. Por ello, la gerontología se define como “ciencia que trata de la vejez”;en el diccionario de la Real Academia Española la define como la ciencia que trata de la vejez y de los fenómenos que la caracterizan . Es una disciplina científica que estudia el proceso de envejecimiento en todas sus dimensiones: biológicas, psíquicas, sociales, económicas, legales, etc; a partir de la cual se desarrollan de modo más amplio otras disciplinas. Podemos encontrar Gerontología Clínica, la Psicogerontología, la Gerontología Social. Es decir, es una ciencia interdisci...
Comentarios
Publicar un comentario
Escríbenos, ¿tienes alguna duda?, o simplemente déjanos tu comentario