Pie diabético y determinantes sociales Pie diabético y determinantes sociales intermedios de la salud Los determinantes sociales de la salud, influyen en las personas desde que nacen, el vínculo entre el paciente y los determinantes no puede quitarse, son vínculos que no vemos, que inconsciente o conscientemente podemos modificar dependiendo de las circunstancias que se tiene en dado momento; se puede cambiar de trabajo, de casa, de estado, de nivel educativo, de ingresos económicos, o simplemente cambiar el hábito alimenticio, pero ese nuevo entorno o modificación realizada, influirá en el desenlace de la enfermedad para bien o para mal, más el enlace entre el paciente y el determinante permanece, solo se modifica.
Diferencia entre Gerontología y Geriatría Etimológicamente, la palabra gerontología, procede del término griego geron, gerontos o “los más viejos”, “los más notables” del pueblo griego; éste término se une el término logos, “logia o tratado”, grupo de conocedores. Por ello, la gerontología se define como “ciencia que trata de la vejez”;en el diccionario de la Real Academia Española la define como la ciencia que trata de la vejez y de los fenómenos que la caracterizan . Es una disciplina científica que estudia el proceso de envejecimiento en todas sus dimensiones: biológicas, psíquicas, sociales, económicas, legales, etc; a partir de la cual se desarrollan de modo más amplio otras disciplinas. Podemos encontrar Gerontología Clínica, la Psicogerontología, la Gerontología Social. Es decir, es una ciencia interdisci...
EL pie diabético La neuropatía y la isquemia crónica de las extremidades inferiores ocasionan el desarrollo del pie diabético. Desde el 2005 la federación internacional de la diabetes se ha centrado en el pie diabético por el incremento mundial de la diabetes tipo 1 y 2 consideradas como una epidemia [1]. El riesgo de que una persona con diabetes desarrolle una úlcera en el pie puede ser de hasta el 25% y se ha observado que cada 30 segundos se realiza una amputación de la extremidad pélvica en el mundo[2,3]; cuando debería ser una de las complicaciones más prevenibles de la diabetes, evitando el incremento de los costos personales, sociales, médicos y económicos a largo plazo[4]; El pie diabético se define como la presencia de infección, ulceración o destrucción de tejidos del pie asociados con neuropatía o enfermedad arterial de la extremidad inferior en las personas con diabetes, como ya se comentó es un problema de salud pública debido al uso de recursos de atención médica lo...
Comentarios
Publicar un comentario
Escríbenos, ¿tienes alguna duda?, o simplemente déjanos tu comentario